
¿En qué consiste el NESA?
Neuromodulación no invasiva · Electroterapia innovadora
El Sistema Nervioso Autónomo es el encargado de realizar las funciones involuntarias imprescindibles en multitud de procesos orgánicos y metabólicos, se divide a su vez en 2 sistemas con acciones contrarias: Simpático (activación) y parasimpático (relajación). Como ejemplo claro, si por la noche tenemos un exceso de activación del simpático, nuestro sueño será menos reparador ya que es el sistema parasimpático quién se encarga de normalizar las funciones básicas de nuestro cuerpo.
El objetivo de la Neuromodulación No Invasiva NESA es regular y reequilibrar nuestro Sistema Nervioso Autónomo mediante microcorrientes, generando una serie de respuestas en dicho sistema, regulando su función.
Producimos la estabilización del sistema nervioso autónomo sin agredir de forma invasiva a la persona, de una manera casi imperceptible con el objetivo de mejorar el equilibrio del organismo.
Beneficios del NESA
La Neuromodulación no invasiva de la tecnología NESA XSIGNAL mejora tu calidad de vida al devolver el correcto funcionamiento a nuestro sistema nervioso, de esta manera no sólo nos recuperamos de una lesión, sino que también prevenimos otras. Dependiendo de los programas utilizados, estos son los principales beneficios que podemos conseguir:
- Reducción del dolor, sobre todo dolor crónico
- Cambios del estado anímico
- Disminución del estrés
- Mejora del sueño
- Mejora de recuperación muscular y fatiga
- Mejora de rendimiento deportivo
Indicado para las patologías
La Neuromodulación no invasiva de la tecnología NESA XSIGNAL, nos sirve para tratar un amplio abanico de patologías, tanto como tratamiento principal o como tratamiento complementario. El sistema nervioso autónomo es el responsable de que el cuerpo active los procesos internos de recuperación, por lo que, si somos capaces de optimizar estos recursos y regular los sistemas endocrinos e inmunes, seremos capaces de tratar cualquier tipo de afectación, ya sea muscular, neural, autoinmune o visceral.
- Lesiones de tejido blando (músculos, tendones y ligamentos)
- Lesiones óseas (fracturas, edemas óseos…)
- Neuralgias (ciática, túnel carpiano…)
- Fatiga crónica e insomnio
- Fibromialgia
- Estrés, ansiedad, trastornos cognitivos (hiperactividad)
- Dolor facial: Migrañas, afectación de trigémino, parálisis facial, ATM, herpes zoster
- Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, miastenia, etc…)
Aplicación
Como ya hemos mencionado, las microcorrientes no son percibidas por el paciente, sólo un pequeño porcentaje notaría algo, es por ello importante entender el funcionamiento del aparato. En la neuromodulación clásica percibimos movimiento, esto se debe a que trabajamos sobre el sistema nervioso periférico (motor o sensitivo), mientras que la tecnología NESA XSINGAL neuromodula el sistema nervioso autónomo, sistema que es totalmente inconsciente.
La sesión tiene una duración aproximada de 1 hora, en ella se aplican 24 electrodos situados en manos y pies, junto a un electrodo direccionador en la zona determinada por el tratamiento. El paciente tan sólo tiene que permanecer relajado durante la sesión, es normal quedarse dormido.
Unidad del sueño
Un sueño más reparador influye en tu capacidad de recuperación y en un mayor equilibrio entre los distintos sistemas que interactúan para que tu estado de salud se considere óptimo.
Si la calidad y cantidad de nuestro sueño no es adecuada durante un determinado periodo de tiempo puede producir alteraciones en nuestro estado físico y psicológico, causando diversas patologías asociadas tan variadas como la depresión, obesidad, diabetes, artritis, etc… El estrés y la ansiedad son síntomas que se retroalimentan con la calidad de nuestro sueño, esto quiere decir que si no conseguimos dormir en condiciones nuestro nivel de estrés será más propenso a mantenerse en niveles altos.
Nuestra capacidad de recuperación ante las distintas alteraciones que sufrimos diariamente está estrechamente unida a la calidad de nuestro sueño
Gracias a la tecnología NESA XSINGAL conseguimos estos cambios:
- El cuidado general del sistema nervioso autónomo contribuye decisivamente a la mejora de la salud y, por tanto, del estado anímico.
- Mediante la mejora del sueño y la calidad de este conseguimos un mayor efecto regenerador contribuyendo a un mejor estado anímico, reducción de estrés, etc.
- Con un sueño más reparador reduciremos la fatiga y el estrés, aumentando la sensación de bienestar ya que sentiremos más energía y vitalidad.
Unidad de recuperación y mejora del rendimiento
Uno de los mayores problemas que se encuentran los deportistas de alto rendimiento o incluso “amateurs” es la fatiga acumulada y la falta de recuperación muscular adecuada. Esto puede repercutir en la calidad de descanso, en el propio rendimiento y sobre todo la incidencia de lesiones.
Una de las características de NESA XSIGNAL es la posibilidad de optimizar los recursos que tiene el cuerpo para recuperarse mejor y más rápido de la fatiga, mejorando consecuentemente el rendimiento y la prevención de lesiones.