
Los cólicos de lactante los padecen entre un 30-40% de los bebes durante los 3 primeros meses de vida, normalmente apareciendo a partir de la segunda semana desde el nacimiento. Pueden prolongarse hasta el cuarto mes.
Una de las causas más posibles de los cólicos es la inmadurez del intestino y el exceso de motilidad que éste presenta durante dicha etapa.
Se manifiestan sobre todo por las tardes a través de episodios de llanto e irritabilidad sin ningún motivo identificable, con una duración de hasta 2 horas durante las cuales el bebé encoge las piernas, se pone rojo y llora con desesperación. Es posible que durante este periodo el bebé emita gases y su barriga esté distendida.
En ningún caso aparecerán síntomas como vómitos, diarrea y fiebre.
El tratamiento consiste en masaje tanto superficial como profundo del abdomen y movilizaciones, sobre todo de piernas.
El objetivo siempre será enseñar a los padres a realizar el tratamiento ellos mismos para que sean capaces de apaciguar a su bebé cada día.
Si estás interesado en conocer los tratamientos para llevar a cabo masajes a tu bebé frente a los cólicos de lactante contacta con nosotros y te atenderemos en nuestros centros de Bilbao y Barakaldo.
Ver también el apartado de OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA