
¿Has perdido movilidad en tus tejidos? ¿Buscas recuperarla de una manera rápida y efectiva? ¿Necesitas un osteópata en Barakaldo? En EliasCTM econtrarás a los mejores profesionales de la osteopatía. Tenemos clínicas en Barakaldo y Bilbao. Pide cita y un osteópata en Barakaldo se pondrá a tu disposición.
La osteopatía es una terapia manual cuya finalidad es la de devolver la movilidad a los tejidos que la han perdido (músculos, articulaciones, vísceras, fluidos…)
Al sufrir un trauma físico o psíquico, el cuerpo se adapta buscando un nuevo equilibrio para que su funcionamiento general no se vea alterado. Pero este desequilibrio suele provocar una serie de trastornos y disfunciones. Con el tiempo, estos trastornos y disfunciones podrían manifestarse como enfermedades y síntomas varios.

La función del osteópata
¿Cuál es la función del profesional de la osteopatía? Pues el osteópata busca corregir la causa original de esos trastornos y disfunciones. Una vez conocida la causa, los mecanismos de auto curación y regulación propios del cuerpo hacen el resto.
Esta causa original puede ser:
1. Visceral
Nos referimos a lumbalgias causadas por estreñimiento debido a que el cólon no se mueve correctamente.
2. Estructural
En este caso estamos hablando de estreñimiento causado por lumbalgia debido a un bloqueo vertebral o incluso craneal.
Osteópata en Barakaldo y Bilbao
Para ello en nuestros centros de Bilbao y Barakaldo aplicamos diversas técnicas osteopáticas para corregir y devolver el correcto funcionamiento en cualquiera de estos planos. La Osteopatía visceral trata las disfunciones de las vísceras, que frecuentemente reflejan dolor en la columna.
Se utilizan técnicas manuales sobre la propia víscera. Por ejemplo descender un estómago ascendido (hernia hiato) o liberar adherencias en un colon con poca movilidad (estreñimiento) Algunas patologías tratables mediante la osteopatía son hernia de hiato, gastritis, colon irritable, estreñimiento crónico, disfunción en hígado y vesícula biliar, disfunciones en riñón, adherencias tras una operación…
La osteopatía craneal
La osteopatía craneal es una de las ramas de la osteopatía. Su objetivo es la manipulación de los huesos del cráneo. Mediante ligeros movimientos del osteópata en esta zona se pueden tratar muchas dolencias. Entre las más comunes podemos encontrar los dolores de cabeza, la falta de sueño, la sinusitis, las migrañas, los dolores de espalda, el cansancio generalizado, mareos…
Tanto el cerebro como los huesos del cráneo que lo alojan están en constante movimiento. Este movimiento es el responsables de que el líquido céfalo raquídeo esté permanentemente irrigando el cerebro (y el sistema nervioso que a través de la médula deriva a la totalidad de nuestro cuerpo)
Son en realidad muy pequeños movimientos que los osteópatas llamamos Movimiento Respiratorio Primario. Moviendo de manera adecuada las diferentes articulaciones del cráneo el osteópata puede llegar a cualquier punto del cuerpo. El profesional de la osteopatía es el que puede interpretar este Movimiento Respiratorio Primario. Una vez interpretados estos movimientos puede ejercer su presión en determinados puntos de cráneo con el objetivo de liberar todas las tensiones que pueda tener el paciente. Liberando estas tensiones es cuando se pueden resolver todas las dolencias que hemos mencionado anteriormente.

Osteopatía craneal en bebés y niños
No estamos hablando sólo de dolencias que afectan a los adultos. Esta disciplina de la osteopatía también es muy útil cuando nos estamos refiriendo a bebés y niños. Los niños y bebés que son sometidos a esta disciplina consiguen efectos muy beneficiosos tanto a corto como a largo plazo.
Si hablamos del corto plazo nos podemos referir al estrés que se le genera a un recién nacido en el momento mismo del parto.
Está científicamente demostrado que la osteopatía ayuda a los bebés y niños a estar más tranquilos. Con estas técnicas también se les reduce considerablemente la posibilidad de que sufran molestias por cólicos. También es especialmente beneficioso para aquellos que no duermen suficientes horas. E incluso la osteopatía les ayuda en su alimentación.
Cuanto antes se someta a un niño a sesiones de osteopatía, mayores beneficios tendrá tanto en su edad infantil como en su edad adulta.
Puedes consultar nuestro apartado a la unidad de osteopatía pediátrica de nuestro centro, así como el tratamiento del cólico del lactante mediante osteopatía.
Osteopatía: la disciplina de la mínima intervención
La osteopatía es una terapia manual que se rige, a diferencia de otras, por la mínima intervención. Podemos decir que no es una técnica intrusiva sino que busca el origen del problema en el cuerpo humano para que él mismo pueda solucionar la falta de movilidad de los tejidos.
De esta manera lo que se consigue es eliminar el origen de la dolencia sin necesidad de técnicas más agresivas y sin necesidad de que el paciente tome fármacos. En definitiva se trata de una disciplina que podríamos decir que busca la “auto curación” del organismo.
Como has podido ver a lo largo de todas estas líneas la osteopatía es una práctica no invasiva y que permite curar múltiples dolencias.
Si tienes alguna dolencia que te impida mover los tejidos como es debido no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Inmediatamente un Osteópata en Barakaldo o un osteópata en Bilbao se pondrá a tu entera disposición. Descubrirá la causa de tu dolencia y te aplicará las técnicas adecuada para que tu propio cuerpo pueda sercapaz de eliminarla.

