La punción seca una de las mejores técnicas de Fisioterapia Avanzada para el tratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales (PGM). Los Puntos Gatillo son bandas tensas que se forman en los músculos, provocando disminución de la elasticidad, dolor a la compresión y lo que es más importante, dolor referido (un punto gatillo activo en el músculo trapecio puede causar un dolor de cabeza localizado sobre el ojo, por ejemplo.)
Se aplica mediante agujas estériles similares a las de acupuntura, realizando en los puntos gatillo previamente localizados mediante la palpación una punción para disipar el dolor, provocando mediante un espasmo reflejo, la
relajación del músculo que deriva en una recuperación de la elasticidad.
Cabría destacar que tras una sesión de punción seca, es normal que el paciente tenga sensación de “agujetas” ya que se trata de una técnica de fisioterapia invasiva.
Los Puntos Gatillo Miofasciales (PGM) están comenzando a ser reconocidos como un componente esencial de las extremadamente comunes disfunciones neuro-músculo-esqueléticas. La técnica, a pesar de la similitud de instrumentos, no tiene relación con la acupuntura y no introduce ninguna sustancia al organismo como en el caso
de la Mesoterapia.
Punción seca ecoguiada: la evolución de la técnica
Gracias a la utilización de un ecógrafo de última generación, podemos abordar tratamientos de punción seca que sin ésta herramienta serían arriesgados, pudiendo inmediatamente visualizar los efectos que se producen sobre los tejidos en tratamiento.
En éste video lo podrás entender perfectamente: ¿Qué es la punción seca y cómo actúa?
Si deseas más información sobre la punción seca para el tratamiento de los puntos gatillo nos puedes escribir o llamar al T. 673 01 80 81