La fisioterapia respiratoria es un una especialidad dedicada no sólo a la prevención, sino también a la estabilización de ciertos padecimientos del sistema respiratorio, se utiliza como método coadyuvante en patologías que deben ser tratadas por un médico especialista (neumólogo, alergólogo, pediatra, etc.). No es un tratamiento de sustitución, sino de apoyo.

Su función es la de ayudar a mejorar y mantener un buen funcionamiento del aparato respiratorio.
Éste tratamiento está indicado tanto para bebés, niños, adultos y ancianos. Siempre debe impartirse, por supuesto, por un fisioterapeuta especializado.
Lo primero será realizar un diagnóstico a partir de una valoración física del paciente, tanto como de su historial clínico. Éste proceso podrá orientar al fisioterapeuta en las pautas del tratamiento terapéutico idóneo a seguir.
¿Cómo se realiza la terapia respiratoria?
Se utilizan distintas técnicas, como ejercicios respiratorios, así como también equipo especializado para el drenaje de secreciones.
Padecimientos en los que está indicada la fisioterapia respiratoria:
Todos aquellos que involucren al sistema respiratorio: bronquitis, neumonía, EPOC, bronquiectasias, enfermedades neurológicas y neuromusculares, asma, enfisema, para pre- y post operatorios de cirugía torácico-abdominal.
Beneficios de la fisioterapia respiratoria:
– Favorece el drenaje y expulsión de secreciones
– Mejora la ventilación pulmonar y la oxigenación en sangre
– Ayuda a potenciar la resistencia respiratoria durante el ejercicio
– Minimiza la fatiga en esfuerzos
– Favorece y refuerza el desarrollo pulmonar y la musculatura respiratoria
– Disminuye la sensación de falta de aire
– Reduce las re-infecciones y el ingreso hospitalario frecuente en pacientes crónicos
En conclusión, la fisioterapia respiratoria es un tratamiento que ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Puede contactar con nuestro equipo especializado en fisioterapia respiratoria infantil para que le asesoremos , ya sea en nuestro centro de Bilbao o Barakaldo.