El sistema linfático se encarga de la depuración del cuerpo, así mismo forma parte del sistema inmunitario, por ello es de suma importancia que en el momento que se presente un desequilibrio, prestar atención y acudir al especialista.

La terapia de drenaje linfático manual, está recomendada para aquellos que necesiten restaurar el equilibrio del cuerpo, así como ayudar a la depuración del sistema e incluso, como hemos dicho, al fortalecimiento inmunológico.
Es una técnica que se realiza a través de la manipulación de los ganglios linfáticos con movimientos suaves, repetitivos, que ayudan a la circulación de la linfa, favoreciendo así cuadros inflamatorios, edemas y retención de líquidos.
El sistema linfático corre en paralelo con el circulatorio, por lo que su función es transportar los desechos, convertido en un líquido blanquecino conocido -como hemos ya mencionado-, como linfa. Cuando se presentan cuadros de retención de líquido o edemas, es probablemente porque el sistema linfático presenta una obstrucción que le hace incapaz de depurar las zonas afectadas.
Cuando esto sucede, el sistema inmunológico también se ve comprometido al estar vulnerable, ya que el sistema linfático tiene como función expulsar esos desechos, así como agentes patógenos y la inflamación es la forma que tiene el cuerpo de enviar una señal de que algo no funciona correctamente y que urge una descongestión.
Es importante saber que éste tratamiento está indicado para ciertos padecimientos y en otras circunstancias puede llegar a ser contraproducente.
¿En qué tipo de afecciones se recomienda?
• Edemas
• Celulitis
• Piernas cansadas o hinchadas
• Cefaleas o migrañas
• Artrosis, artritis
• Hematomas
• Varices
• Ansiedad, estrés, entre otros
¿En qué padecimientos puede presentar contraindicaciones?
• Infecciones o inflamaciones agudas
• Edemas que se presentan por insuficiencia cardíaca
• Tromboflebitis o flebitis
• Hipotensión
¿Qué efectos se pueden notar gracias a la terapia de drenaje linfático manual?
• Favorece el funcionamiento linfático, evitando la acumulación de líquidos.
• Mejora el sistema inmunológico
• A través del estímulo manual se logra activar las células que inhibe el dolor y la función neurovegetativa parasimpática, lo que da como resultado una sensación de relax.
• Mejora la circulación facilitando el retorno venoso
• Aumenta la diuresis por la movilización de líquidos, por lo que se considera que estimula la función renal
• Depuración del organismo
Recomendamos que si tiene dudas acerca de si éste tratamiento puede estar indicado para usted. No dude en consultarnos.
Recuerde que no necesariamente debe presentar alguna de las afecciones para las que hemos indicado anteriormente, porque al ser un tratamiento de depuración y fortalecimiento del sistema inmunológico, se puede realizar como reforzamiento de salud e incluso para aliviar niveles de estrés o ansiedad, al aportar una gran relajación tras su impartición.