El dolor de hombro es una de las principales razones por las que la gente acude a consulta, teniendo una alta prevalencia a nivel poblacional (4-26%). Hay que tener en cuenta que el hombro es la articulación más móvil del cuerpo y a la vez la que más estabilidad requiere a la hora de realizar los movimientos del día a día (limpiarse los dientes, alcanzar objetos…).
Además, la articulación puede sufrir tanto por movimientos repetidos de baja carga como por aumentos excesivos de carga, por lo que es normal encontrarnos a pacientes tanto sendentarios como deportistas con esta región dolorida.
La etilogía u origen del dolor puede ser diversa, pudiendo originarse a nivel cervical, glenohumeral, acromioclavicular, bursas y por supuesto por el manguito rotador. A continuación detallamos las posibles causas del dolor de hombro:
- Hombro congelado / capsulitis retráctil
- Patología del manguito rotador (tendinopatía o rotura)
- Artrosis / Artritis
- Fracturas óseas
- Bursitis
- Calcificaciones
- Luxaciones/inestabilidad
Los síntomas más comunes suelen ser el aumento del dolor al movimento, aumento del dolor en reposo, aumento del dolor nocturno (posibilidad de provocar insomnio), reducción de la movilidad, dificultad para realizar tareas del día a día. Si tienes alguno de estos síntomas no dudes en contactar con nosotros para que te podamos valorar.