El Crossfit se ha convertido en una tendencia, o al mismo tiempo una moda que ha transformado el panorama de los gimnasios, proliferando también en Bilbao y Barakaldo. Sus exigentes sesiones deportivas tienen como contrapartida la aparición, o mejor dicho consolidación, de una serie de lesiones musculares que obligan a evolucionar a los expertos en fisioterapia deportiva.

El Crossfit es un conjunto de ejercicios que surgió en el año 2000, que consiste en un entrenamiento basado en resistencia, alta intensidad, flexibilidad y fuerza, ideado por el gimnasta y policía Greg Glassman. En sus inicios era utilizado para el acondicionamiento físico de militares, bomberos y policías.
En la actualidad existen muchos gimnasios que imparten ésta disciplina que parece haberse puesto de moda desde hace unos años, por ello queremos hablarles de los cuidados que se deben tener en cuenta para evitar lesiones.
Si bien es cierto, somos neutrales en cuanto a la práctica de éste deporte y como en cada tema, existen criterios convergentes y divergentes. Por lo que nosotros nos limitaremos a dar nuestra opinión desde el punto de vista profesional.
El Crossfit, como hemos mencionado antes, ha desatado polémica porque parece ser un entrenamiento un tanto agresivo, pero la práctica de cualquier deporte puedo serlo, si no se tienen cuenta ciertos factores que son primordiales antes del inicio de cualquier actividad o esfuerzo físico, que debe estar acompañado de un acondicionamiento previo, que aumente nuestras capacidades progresivamente, sin forzar movimientos para los que nuestro cuerpo requiere preparación y fortalecimientos paulatinos y constantes.
Por eso recomendamos, que antes de iniciar cualquier entrenamiento, conozcamos nuestro cuerpo y nuestras capacidades, que con una correcta guía nos permita desarrollarlas evitando riesgos innecesarios.
Esa reflexión de nuestros límites es el punto neurálgico de donde parten muchas de las lesiones, tanto si se hace cualquier tipo de deporte en desconocimiento de nuestra condición física y sin la consulta adecuada de un especialista -fisioterapeuta y entrenador- , como si no se suele llevar a cabo ninguna actividad física y se quiere iniciar de golpe o si se es del todo sedentario, lo que también trae consigo consecuencias a corto, mediano y largo plazo para la salud en general.
El Crossfit pues, es un programa de entrenamiento basado en ejercicios que intentan potenciar la velocidad, la fuerza, la flexibilidad, la agilidad, la coordinación, el balance, la resistencia cardiovascular y respiratoria, así como muscular. Los ejercicios son continuados, con periodos cortos de alta intensidad que pueden causar gran impacto en ciertos grupos musculares, activando puntos gatillo, así como a nivel óseo o tejidos tendinosos. Por lo que es imperante, observar una rutina personalizada, que se adecue a cada tipo de cuerpo, basándose en edad, peso, hábitos y alimentación. Un estudio integral que permita conocer el estado físico de cada persona antes y durante el entrenamiento para iniciar en un nivel que sea el correcto para sus necesidades.
Lesiones más comunes del Crossfit
Las lesiones más comunes suelen ser en hombros (contracturas), en espalda a nivel lumbar (lumbalgia) y cervical (activación de puntos gatillo) y en las rodillas (tendinitis rotuliana). Esto es debido a que la mayoría de los ejercicios pueden ser explosivos para articulaciones, músculos y osamenta sin el acondicionamiento adecuado.
Al ser un ejercicio intenso y que requiere cierto estado físico suele no ser recomendable para aquellos que se inician en una práctica deportiva, o mejor dicho, si no se comienza desde el nivel que corresponda. Ya que, por ejemplo, combina ejercicios de halterofilia y hay gente que jamás ha cargado un peso mayor a un par de kilos, así como atletismo y gimnasia, actividades que requieren que el cuerpo tenga cierto grado de preparación.
A manera de conclusión, cualquier actividad física es benéfica para la salud y el mantenimiento óptimo de nuestro cuerpo siempre y cuando se lleve a cabo con responsabilidad y conocimiento pleno de nuestras capacidades y limitantes. Hallar la adecuada para cada uno sólo se traduce en bienestar, sino en esparcimiento, disciplina y compromiso.
En nuestras consultas de Bilbao y Barakaldo puede obtener asesoramiento para corregir, evitar y paliar los posibles excesos o lesiones ocasionados por el crossfit.